Los camiones Mixer son utilizados para el transporte de
hormigón pre-mezclado a obra.
Colocando a disposición del cliente
camiones Minimixer de capacidad mínima 2 m3 (metros cúbicos) y camiones Mixer de capacidad superior
a 6 m3 (metros cúbicos).
El camión hormigonera está formado por una cuba o bombo giratorio soportado por el bastidor de un camión adecuado para soportar el
peso. La cuba o bombo giratorio, tiene forma cilíndrica o bicónica estando montada sobre la parte posterior y en ella se efectúa la mezcla de
los componentes. Esta cuba reposa sobre el chasis, por medio de soportes y rodillos.
En el interior de la cuba las paletas proporcionan una mezcla longitudinal uniforme al hormigón y un vaciado rápido. Su orientación
puede ser modificada, ya sea para facilitar el mezclado en el fondo, durante el transporte o bien para recoger el hormigón durante el
vaciado.
En la parte superior trasera de la cuba, se encuentra la tolva de carga, de tipo abierto, con una fuerte pendiente hacia el interior de la
misma. La descarga, se encuentra instalada en la parte trasera baja de la cuba, constituida por una canaleta orientada en 180º de giro
y con inclinación que se ajusta mediante un sistema mecánico manual, o hidráulico
Para tener una mejor recepción del hormigón pre-mezclado, se deben considerar los
siguientes puntos básicos:
1.Verificar y chequear que el camino de acceso e interiores de la obra tengan las
condiciones mínimas y adecuadas para soportar el paso de camiones mixer, además
de considerar el espacio suficiente para que puedan realizar los respectivos movimientos
al interior de la obra.
2.Se deberá considerar la ubicación de un espacio para el lavado de los camiones
después de la descarga del hormigón.
3.Para asegurar al cliente que los camiones llegan a obra con el volumen de hormigón
solicitado, se ha incorporado un sello en la botonera de manipulación de la descarga,
el que deberá ser roto en presencia del encargado de la recepción del hormigón en
obra.
4.Al momento de llegar el camión a obra, el operador hará entrega al encargado de
la recepción del hormigón, una guía de despacho, para que pueda verificar que se
cumple con las características del hormigón solicitado.
5.Cualquier anomalía referente al servicio o producto, debe ser registrada en la guía
de despacho, las cuales serán recogidas y tratadas por la empresa que entrega el servicio.
Estadía en obra
Para calcular la estadía en obra, de los camiones mixer, considera un tiempo máximo de
descarga del hormigón de 7 minutos por m3, después de la llegada del camión a la obra.
Descarga del hormigón
La descarga del camión es realizada mediante una canoa la cual viene incorporada en esta maquinaria. La canoa debe estar sobre la superficie que se desee hormigonar, esta es manejada manualmente por un trabajador de la obra.
Terminado el vaciado se procede a el lavado del camion mixer, este proceso es imprescindible ya que evitamos la adherencia de hormigón a las paredes de la cuba o bombo giratorio.
A continuación se muestra un camión mixer, vaciando el hormigón mediante canoas manejadas manualmente.