jueves, 9 de abril de 2015

Retroexcavadora

Esquema según ciclo del cucharon de la retroexcavarodora.


La retroexcavadora es una de las maquinas mas versátiles en las áreas de construcción y de obras viales, en lo que a movimientos de tierra y traslado de materiales se refiere.
Esta maquinaria se especializa en remover, abrir zanjas y extraer grandes cantidades de material en un ciclo.
Generalmente las excavaciones realizadas son por debajo del plano de apoyo de la maquina ocupadas para colocación de drenajes, cables, tuberías y para colocación de cimientos.

Se caracteriza por un robusto diseño de sección de pluma y balancín, que es además estrecho, de forma que la visibilidad es excelente a todo lo largo de la pluma hasta la cuchara sea cual sea la profundidad a la que se excave. 

Al estar diseñada como cargadora y excavadora perite mayor versatilidad, en cuanto a la capacidad de excavación es excepcional ya que proporciona una mayor capacidad de elevación y ciclos de carga mas rápidos. El brazo extensible esta diseñado para proporcionar mejor rendimiento, mayor fuerza y facilidad de servicio.

La Cabina de las retroexcavadoras cuenta con visibilidad panorámica, todos los mandos se encuentran situados de manera ergonómica, alli se encuentra un botón de volcado de la transmisión dispuesto en la palanca multifunción de la cargadora lo que permite al operario acortar los tiempos de carga dirigiendo toda la potencia del motor a la cargadora para aumentar la productividad.

  • Para conocer las especificaciones técnicas pincha AQUÍ..

miércoles, 1 de abril de 2015

Camión Mixer


Los camiones Mixer son utilizados  para el transporte de hormigón pre-mezclado a obra. Colocando a disposición del cliente camiones Minimixer de capacidad mínima 2 m3 (metros cúbicos) y camiones Mixer de capacidad superior a 6 m3 (metros cúbicos).

El camión hormigonera está formado por una cuba o bombo giratorio soportado por el bastidor de un camión adecuado para soportar el peso. La cuba o bombo giratorio, tiene forma cilíndrica o bicónica estando montada sobre la parte posterior y en ella se efectúa la mezcla de los componentes. Esta cuba reposa sobre el chasis, por medio de soportes y rodillos. En el interior de la cuba las paletas proporcionan una mezcla longitudinal uniforme al hormigón y un vaciado rápido. Su orientación puede ser modificada, ya sea para facilitar el mezclado en el fondo, durante el transporte o bien para recoger el hormigón durante el vaciado. En la parte superior trasera de la cuba, se encuentra la tolva de carga, de tipo abierto, con una fuerte pendiente hacia el interior de la misma. La descarga, se encuentra instalada en la parte trasera baja de la cuba, constituida por una canaleta orientada en 180º de giro y con inclinación que se ajusta mediante un sistema mecánico manual, o hidráulico

Para tener una mejor recepción del hormigón pre-mezclado, se deben considerar los siguientes puntos básicos: 

1.Verificar y chequear que el camino de acceso e interiores de la obra tengan las condiciones mínimas y adecuadas para soportar el paso de camiones mixer, además de considerar el espacio suficiente para que puedan realizar los respectivos movimientos al interior de la obra. 
2.Se deberá considerar la ubicación de un espacio para el lavado de los camiones después de la descarga del hormigón.
3.Para asegurar al cliente que los camiones llegan a obra con el volumen de hormigón solicitado, se ha incorporado un sello en la botonera de manipulación de la descarga, el que deberá ser roto en presencia del encargado de la recepción del hormigón en obra. 
4.Al momento de llegar el camión a obra, el operador hará entrega al encargado de la recepción del hormigón, una guía de despacho, para que pueda verificar que se cumple con las características del hormigón solicitado. 
5.Cualquier anomalía referente al servicio o producto, debe ser registrada en la guía de despacho, las cuales serán recogidas y tratadas por la empresa que entrega el servicio. 

Estadía en obra

Para calcular la estadía en obra, de los camiones mixer, considera un tiempo máximo de descarga del hormigón de 7 minutos por m3, después de la llegada del camión a la obra.

Descarga del hormigón 

La descarga del camión es realizada mediante una canoa la cual viene incorporada en esta maquinaria. La canoa debe estar sobre la superficie que se desee hormigonar, esta es manejada manualmente por un trabajador de la obra. 
Terminado el vaciado se procede a el lavado del camion mixer, este proceso es imprescindible ya que evitamos la adherencia de hormigón a las paredes de la cuba o bombo giratorio.

A continuación se muestra un camión mixer, vaciando el hormigón mediante canoas manejadas manualmente.


sábado, 21 de marzo de 2015

Misión y Visión

Misión
La actividad general de la empresa se basa en una estrecha relación con los clientes, lo que junto a un ambiente de cooperación y compromiso por parte de todos los miembros de la organización, permite un proceso de mejoramiento continuo, con resultados cada vez más confiables, eficientes y competitivos.

Visión

Proporcionar diversas soluciones para la materialización de proyectos, mediante la manufactura y comercialización de productos para el sector de la construcción, así como también mediante el desarrollo y fabricación de productos especiales, orientados a sectores industriales, de comercio y servicios.

Compactadora Pata de Cabra


Compactadora Pata de Cabra 



Foto 1:fuente Logismarket

En las obras viales, los compactadores juegan un papel clave en la consolidación de terrenos para diferentes usos. Finalizado el trabajo de nivelación los compactadores en sus diferentes versiones aseguran que la superficie base tenga las características requeridas por el proyecto en términos de compactación y resistencia. Preparan el terreno para recibir las fuerzas ejercidas por el proyecto, generando el menor impacto posible. 
El compactador pata de cabra presenta rodillos con puntas en forma cuadriculada,los cuales ejercen una presión estática muy grande en los puntos en que las puntas penetren el suelo. 

Conforme se pasa la maquinaria y el material se compacta, dichas partes profundizan cada vez menos el terreno, llegando el momento en que no se aprecia mejora alguna, la superficie en unos 6 cm de profundidad siempre quedara distorsionada. Al pasar la maquina sobre una nueva capa de material, se compacta a la perfección la superficie distorsionada de la capa anterior.

Este tipo de compactador trabaja bien en suelos coherentes, sin piedras y en capas de 20 cm. Con humedad adecuada, consiguiendo resultados satisfactorios entre 8 a 10 pasadas. Producen buena compactación en suelos altamente plásticos, con poco contenido de agua e incluso pobres de aire y de vacíos.
Al tratarse de una maquinaria sencilla y robusta, el rendimiento obtenido es francamente bueno. El peso de estos compactadores varia entre 1.000 y 8.000 kg.